¿Me estoy perdiendo algo?
Después de hacer una pequeña investigación por la web he llegado a estas conclusiones que comparto con vosotros:
Para ciencias podríamos dividir los programas en dos grupos: programas para crear gráficos estadísticos y programas para crear infografías. Infografía es un termino que se está poniendo muy de moda, pero en realidad es algo viejo y como su nombre indica significa el gráfico que da información. Pero para que os hagáis una idea sería un documento tipo póster, donde las ilustraciones tienen un papel muy importante.
Nuestros amigos de Hongkiat nos hacen unos fantásticos resúmenes sobre los programas de gráficos de datos e infografías que existen en la web.
Sinceramente, todavía no me ha convencido nada de lo que he visto porque no cumplen todos los requisitos necesarios para mi gusto. En general, en aras de proporcionar un programa sencillo y usable para un espectro amplio de usuarios, sacrifican funcionalidades. Pero lo que si ofrecen es inspiración y fuentes. Algunas plantillas de los programas de infografía pueden servir como base para nuestras creaciones o se puede aprender de como han resuelto gráficos de datos complejos.
De momento no hay milagro.