La
ilustración botánica une arte y ciencia. Desde hace mucho tiempo
los científicos estudian las plantas: su clasificación, estructura
y función; utilización y cultivo. La ilustración es una
herramienta en las diferentes disciplinas relacionadas con las
plantas que ayuda a entender el reino Plantae
o
vegetal.
En el gremio de la ilustración científica es muy conocida la cita
del escritor alemán Johann Wolfgang (von) Goethe, el cual fue un experto en muchas disciplinas, entre ellas la botánica y la
ilustración. La cita dice así: “una planta no se conoce hasta que
no se dibuja”.
En
el museo Laboratorium
del 18 de Marzo al 10 de Septiembre tenemos la exposición “Loreak
asmatzen: Naturalistas europeos en el País Vasco. Petit de Meurville – Pietro Bubani”. Junto
con está exposición el museo ofrece un programa amplio de
actividades ligadas a las Ciencias Naturales y dirigido a diferentes
públicos. Precisamente, el 4 de Junio se celebrará un encuentro de
ilustración botánica.
El
museo Laboratorium
ha invitado a dos ilustradores científicos: el catalán Carles Puche y a mi.
Después de un saludo de bien venida y una pequeña presentación
donde se hablará sobre qué es la ilustración botánica, cómo se
hace y para qué; se darán conceptos básicos de ilustración
científica y los objetivos de la jornada. Después, se hará dibujo
callejero libre y los ilustradores invitados ayudaremos y conversaremos
con los participantes que lo deseen (las especies elegidas,
referencias y técnicas...). A la tarde se hará una puesta en común
guiada por Carles y yo; se verán y comentarán las
obras hechas durante la mañana. Además haremos una
pequeña exposición de trabajos profesionales y habrá una tertulia sobre la
situación de la ilustración científica en el Estado.
Programa: Uniendo Arte y Ciencia en Bergara |
Para
completar la jornada el museo Laboratorium
ha organizado dos talleres de ilustración botánica. Carles y yo seremos los docentes, se hará una introducción
a la ilustración científica y se trabajará el blanco y negro y el
color. Llevaremos diferentes motivos y ejemplos para que los participantes disfruten dibujando la flora.
De
la mano del museo Laboratorium
y todos los organizadores y colaboradores (Gipuzkoako Foru Aldundia, Bergarako Udala, BEART arte elkartea, Euskal Herria's sketchcrown e illustraciencia) tenemos una oportunidad ideal los amantes del arte y la ciencia. ¡Acercaros
a conocer está disciplina tan apasionante!
Muestra de trabajo: Ilex aquifolium. Técnica: Gráfito (arriba) y tinta china (abajo). Autor: Carles Puche. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario